El encargado de proyectos de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile informó que se encuentran cursando el segundo curso online de asistencia técnica en páginas webs y marketing digital, y que cuenta con el financiamiento de Sercotec.
- ¿Cual es a su juicio el balance general de cómo ha sido el proceso de capacitaciones.
Conupia siempre se ha preocupado de capacitar a sus socios en diferentes materias, ya sea con financiamiento de estado o con financiamiento propio: estrategia, comunicación, liderazgo, eficiencia energética, entre otros temas. Incluso hace algunos años desarrollamos un Diplomado en Gestión y Liderazgo con mucha asistencia de dirigentes y socios venidos de distintas regiones a la Universidad Central. En general debo destacar la alta motivación y convocatoria de los socios Y dirigentes de gremios de Conupia en los diferentes cursos desarrollados
2. ¿De qué forma estás capacitaciones han ayudado a cumplir los objetivos de Conupia y acercar a sus miembros en torno al proyecto común?
Las capacitaciones contribuyen en primer lugar a actualizar los conocimientos de los socios para hacerlos más activos, tanto en temas de gestión de empresas, como de liderazgo. A través de sus preguntas y resolución de casos van internalizando conceptos y técnicas de las diferentes materias. En segundo término, las capacitaciones sirven como instancia para que los socios se reúnan, analicen, opinen y expresen sus ideas, fortaleciendo así, al gremio.
3. En lo que respecta al marketing digital. ¿Cómo estas herramienta aportan en la dirección de incrementar ventas y potenciar emprendimientos en tiempos de crisis socio-económica?
En la actualidad, las herramientas digitales son esenciales para el desarrollo de los negocios: los agiliza, los promueve y les abre nuevos mercados; sobre todo en tiempos de pandemia. Conocer de páginas web y usar las redes sociales como instrumentos de promoción, ventas y compras, son herramientas que los socios de Conupia demandan en forma creciente. En la actualidad estamos efectuando el segundo curso online en estas materias, con el financiamiento de Sercotec. Por otra parte, la digitalización es una herramienta fundamental para agilizar y hacer más efectivas las comunicaciones entre los dirigentes, tanto nacionales como regionales, lo que potencia al Gremio en sí y lo visualiza nivel nacional.
Finalmente,Bruno Montedónico llamó a los dirigentes y socios a que hagan llegar a través de la secretaría de Conupia, sus inquietudes y necesidades de capacitación, en los temas que consideren necesarios para así ir formulando un buen y práctico programa de capacitación.
Deja una respuesta