CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL GORE DE TARAPACÁ SE REUNIÓ POR PRIMERA VEZ EN PICA, CON ORGANIZACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y PRODUCTIVAS DEL TAMARUGAL

El pasado viernes 5 de noviembre, el Consejo de la Sociedad Civil COSOC del Gobierno Regional, sesionó por primera vez en Pica, con el objetivo de conocer las necesidades de la comunidad, y realizar un levantamiento de información, respecto a las organizaciones sociales, territoriales y funcionales, organizaciones no gubernamentales, y asociaciones gremiales sin fines de lucro de pequeños agricultores y ganaderos, que pertenecen a dicha comuna.

Por la tarde, los consejeros, impartieron un taller denominado “La Importancia de la Participación Ciudadana en Tarapacá”, que fue coordinada por la Secretaría Ejecutivas del COSOC, repartición que depende del Unidad de Participación Ciudadana, de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Tarapacá.

En la oportunidad ofició como expositora del taller, la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil, la consejera Isabel Guerrero Berríos, de CONUPIA, quien destacó esta instancia de conversación, en la que los participantes pudieron plantear sus consultas, y expresar las demandas de las organizaciones que representaron, destacándose la participación de los gremios de agricultores y turismo, dada las medidas que se pretenden tomar respecto al consumo de agua y que los desfavorece notablemente.

Además, la dirigente señaló que se proyecta la realización de una segunda sesión en terreno del COSOC, pero esta vez, en el sector norte de la Provincia del Tamarugal, donde se espera contar con la participación de organizaciones sociales, territoriales y productivas de las comunas de Huara, Camiña, Colchane. Posteriormente, se realizará una tercera sesión en terreno, a la concurrirán representantes de organizaciones de Iquique, Alto Hospicio, y las caletas del borde costero.

Isabel Guerrero detalló  que durante la jornada, los dirigentes participantes tuvieron que contestar una encuesta, que se aplicó para conocer el grado de información que poseen respecto a los objetivos del COSOC; para dimensionar su conocimiento sobre los instrumentos de participación con que cuenta la región de Iquique; y para determinar las demandas que las propias organizaciones consideran prioritarias y urgentes.

Como resultado de la encuesta, se obtendrá información relevante que permitiría conocer la realidad de las organizaciones en función de la participación ciudadana, intereses y demandas. Con esto se pretende atender para el próximo semestre mediante charlas informativas, conversatorios, etc., además de propiciar ante la autoridad regional la atención focalizada de dichas inquietudes y necesidades.

Cabe señalar que el COSOC coordina estas actividades tendientes a asegurar la participación ciudadana, y que permiten levantar las necesidades reales de la región, desde la perspectiva de las organizaciones sociales, territoriales y productivas. Se trata, además, de dar cabal cumplimiento a un compromiso que adquirieron con el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, en una reunión celebrada en septiembre pasado, quién manifestó la necesidad de hacer un ordenamiento de las demandas ciudadanas.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *