Comisiones de Hacienda y Trabajo del Senado despachan a Sala proyecto de reajuste al salario mínimo

Las comisiones de Hacienda y Trabajo unidas despacharon el proyecto, que se discutirá y votará en el pleno de la Cámara Alta este martes. Entre las modificaciones presentadas por el Gobierno y aprobadas hoy se encuentra un «peldaño intermedio» en el subsidio a las pymes, que subirá de 22.000 a 26.000 pesos en agosto.

En la tercera jornada de discusión y audiencias con distintas organizaciones y representantes gremiales, las Comisiones Unidas de Hacienda y Trabajo y Previsión Social del Senado finalmente despacharon a la Sala el proyecto que reajusta el salario mínimo.

El Ejecutivo plantea que este reajuste al salario mínimo es el más relevante de los últimos tiempos y contempla un costo fiscal de 500 millones de dólares. Además, recalca el cumplimiento con los acuerdos suscritos con los gremios, con la cobertura prometida y, a largo plazo, contempla un reajuste que llegue a los 500.000 mil pesos.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó tras las sesiones las indicaciones que hacen relación con «establecer un peldaño intermedio para el apoyo a las pymes, extender el complemento de la canasta básica de alimentos hasta abril del 2023 y algunas modificaciones al Ingreso Mínimo Garantizado para eliminar algunas trabas que podrían afectar en su aplicación dentro del marco de la ley que ya existe».

Respecto al subsidio a las pymes para que puedan aumentar el salario mínimo, el ministro Marcel detalles que este parte con un aporte de $22 mil pesos por trabajador durante el mes de mayo y en agosto se incrementa a $26 mil pesos junto con el nuevo reajuste que llevara el salario mínimo hasta los $400 mil. Y en enero se aumentaría a 32 mil pesos si se cumplen las proyecciones inflacionarias que activarían el mecanismo de reajuste automático a $410 mil.

Por otro lado, el reajuste a la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar (SUF), contempla un aumento desde $6.410 a $7.342 cubriendo a unas 3 millones 300 mil cargas familiares y a 1 millón 600 mil hogares.

Finalmente, la iniciativa será sometida a votación este martes en la Sala del Senado, donde, de aprobarse, se finalmente será despachada a ley.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *