
En su primera Cuenta Pública al país , el presidente Gabriel Boric se refirió a las pymes señalando que «las micro, pequeñas y medianas empresas son uno de los principales
motores de la economía y que para muchas familias ésta es su fuente de ingresos».
Junto con agradecer en la oportunidad la presencia en el Congreso de diversos representantes de
organizaciones de pymes, el mandatario se comprometió a «extender puentes de diálogo permanente y entregar respuestas concretas a sus preocupaciones».
En la oportunidad aununció cambios a la ley de pago a 30 días, mejorar los incentivos, aumentar la eficiencia del Estado y velar por los derechos de las Mipymes. «En el marco del Plan Chile Apoya fortalecimos el acceso a crédito a micro y pequeñas empresas no bancarizadas y ampliamos la cobertura de programas de apoyo de Corfo y Sercotec para la reactivación económica, beneficiando a 167 mil Mipymes con un foco especial en mujeres y los sectores del turismo y la cultura», detalló el primer mandatario.
Sobre la situación de muchas mipymes y muchos barrios céntricos que se han visto afectados por
el estallido, reseñó un « Plan de Recuperación de Espacios Públicos a nivel nacional, con foco en seguridad, que contempla subsidios para locales comerciales y también para sus asociaciones, posibilitando inversión por un total 15.400 millones de pesos».
En relación a la industria del turismo comentó apoyos directos a más de 6.800 Mipymes de este rubro, con un presupuesto cercano a los 30.000 millones de pesos.
Gabriel Boric enfatizó un compromiso » con el fortalecimiento de las cooperativas, las que han sido omitidas de las políticas públicas durante muchos años» , anunciando también el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo con el objetivo «de que estas actividades sean una alternativa conocida y atractiva para nuestra economía. De esta manera, beneficiaremos a más de 39 mil personas que hoy forman parte de cooperativas, y potenciaremos su crecimiento», puntalizó en el ambito de la pequeña y mediana empresa.
Deja una respuesta