
El Presidente Gabriel Boric delineó la hoja de ruta para la tramitación de la reforma tributaria que será presentada de manera formal ante el Congreso el próximo 30 de junio
«La reforma la presentaremos el 30 de junio», dijo el Mandatario en una rueda de prensa en la sede de Gobierno.
Boric defendió la necesidad de crear una reforma que apunte hacia «una distribución más justa de la riqueza», asegurando que la iniciativa que presentará «se centra principalmente en los sectores de mayores ingresos, en las personas de mayor renta. Por lo tanto, no habrá aumento de impuestos a las pymes ni a la gran mayoría de las personas de nuestro país».
«Esperamos contar con la buena voluntad del Parlamento para tener a la brevedad humo blanco respecto de la misma y que podamos junto con ella, porque también tenemos un compromiso con la responsabilidad fiscal, desarrollar las otras reformas estructurales que estamos conversando, como la reforma previsional y la de salud», declaró el Jefe de Estado.
Por su parte el ministro de Hacienda Mario Marcel adelantó que “hay un componente importante que es la modificación de reforma al régimen de tributación a la renta, particularmente a la renta personal y su vinculación con los ingresos por concepto de dividendos y otros ingresos del capital”.
“Esta es una reforma que junto con buscar recaudar, busca también generar mayor justicia tributaria. Esto implica que la enorme mayoría de chilenos y chilenas, así como la gran mayoría de las empresas, no van a tener cambios relevantes en su carga tributaria. Esta es una reforma en la cual el mayor aporte vendrá de quienes tienen mayores ingresos, o de las fuentes de evasión y elusión“, afirmó el encargado de la billetera fiscal.
Deja una respuesta