
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, encabezó el segundo Consejo Nacional Consultivo de las Empresas de Menor Tamaño, en la que participaron 32 representantes de gremios y asociaciones del país, con el objetivo de dar soluciones a los desafíos que enfrentan los emprendedores y avanzar en una agenda de trabajo para un modelo de desarrollo con foco en las MiPymes.
La instancia, que tuvo su primer encuentro el pasado 11 de mayo, busca ser un espacio idóneo para elaborar una agenda común y coordinada con los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile, y ya ha permitido la instalación de cinco Comités Técnicos encabezados por los propios gremios, con un alto porcentaje de mesas regionales.
Uno de estos comités, específicamente el de Financiamiento y Deuda, fue representado por el secretario general de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile Humberto Solar, quien en la ocasión,manifestó a la autoridad la preocupación por la precaria situación económica de los empresarios pyme, quienes por efecto principalmente de la pandemia, han tenido dificultad para asumir sus compromisos económicos y previsionales para con sus trabajadores.
El dirigente de Conupia junto con destacar el aporte entregado a las pymes por entidades como Indap, Banco Estado y Sercotec, entre otras, señaló que el financiamiento a la pequeña industria no solo implica un tema de recursos, sino la posibilidad de democratizar su inclusión a una estrategia nacional de desarrollo que hoy favorece principalmente a los grandes capitales.
Humberto Solar destacó el rol que han jugado los representantes tanto de Conupia como de Convergencia pymes en este Consejo Nacional Consultivo de las Empresas de Menor Tamaño, lo que ha sido reconocido por el propio ministro de Economía, como una colaboración estratégica, en pos de un nuevo modelo de crecimiento para Chile.
Junto a Humberto Solar, otros personeros se han hecho parte de este comité que seguirá sesionando con el Ejecutivo , entre ellos se cuentan Ana Ramírez en el Comité Digitalización y Acceso a Mercados, Marcos Illesca en el Comité Subsidios y Acceso a Programas Públicos. En el Comité de Propuestas mejoras de gestión y proyectos en trámite legislativo lidera Eduardo del Solar, sin perjuicio del aporte destacado que entregan otros representantes de Conupia como Eddie Rivas, Eduardo Castillo, Francisco Marín y Axel Rivas, entre otros.
Deja una respuesta