Dirigente de Conupia lidera primer Consejo de la Sociedad Civil de Energía en Atacama

Pablo Ogalde, dirigente nacional de Confederación Nacional de la Pequeña
Industria y Artesanado de Chile, CONUPIA, y representante de la Asociación
Gremial de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios de Vallenar,
AMPYMEVALL, expresó su alegría de poder representar a su sector en el norte
del país, tras haber asumido este lunes como presidente del primer Consejo de la
Sociedad Civil (COSOC) de Energía en Atacama.

Al respecto, Ogalde dijo que este es un gran desafío en lo que respecta a impulsar
mejores condiciones en materia de producción de energías renovables, para
aportar al desarrollo y producción energética de la región.

Asimismo, el dirigente nacional de Conupia informó que desde el COSOC están
trabajando en una propuesta para mejorar el desarrollo y funcionamiento de las
empresas de Atacama, y así convertirse en las primeras generadoras de energías
renovables no convencionales a nivel nacional.

Pablo Ogalde dijo que una de las primeras medidas que buscan tomar es la
exigencia de que las empresas de energías renovables que se instalan en
Atacama, destinen un 2 por ciento de sus ventas a mejorar las condiciones de vida
de los habitantes de las 9 comunas de la región.

Cabe señalar que el COSOC quedó conformado por Pablo Ogalde, representante
de la Asociación Gremial de Micro, Pequeños y Medianos Empresario de Vallenar
(ASPYMEVALL), quien asumió la presidencia de la instancia; Matías
Sepúlveda, del Instituto Profesional Santo Tomás, como vicepresidente; e Irma
Astudillo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Copiapó,
como encargada de comunicaciones.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *