
El presidente de la Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile (CONTTRAMEN), se refirió a como el alza de los combustibles ha golpeado fuertemente a su gremio, siendo además muy difícil el tránsito a opciones como la electromovilidad dadas las dificultades que existen para acceder a este tipo de tecnologías.
El dirigente afirmó que, pese al aumento del costo de la vida y la mantención de los vehículos, “no es posible subir el precio de los pasajes a cada rato», añadiendo que los subsidios estatales «no son suficientes para lograr una renovación de los móviles».
A juicio del timonel de CONTTRAMEN, es el gobierno el llamado a involucrarse con mucha más fuerza para frenar las alzas de los combustibles, la infraestructura de carga y el valor en los precios aplicada por los proveedores de vehículos, denunciando que muchos de estos últimos se han enriquecido con esta crisis.
Eduardo Castillo insistió en que, si bien a nivel internacional existe voluntad para que de manera efectiva funcionen alternativas de energías limpias y más económicas para el transporte colectivo, hay firmas que apuntan en sentido contrario, sólo para beneficiar sus propios intereses.
“Creemos que se debe hacer algo similar a lo que se hizo con los buses en algún momento, donde el Estado chileno fue garante con el fabricante de la provisión de flota, para que el valor sea muy distante con el que están ingresando al país, sino que tenga un valor del fabricante, señaló Castillo, agregando que “ojalá el Estado se atreva a intervenir de manera agresiva en el mercado, pues sino esto se nos va a arrancar de las manos”, concluyó el presidente de la la Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile.
Deja una respuesta