Elizabeth Martínez, presidenta de la Agrupación Panal AG: “Para los artesanos a veces las oportunidades no son suficientes»

Para la también dirigente de Conupia, existen diversas trabas para el emprendimiento en una época marcada por los rezagos de la pandemia y una situación económica que se torna inestable para las pymes. 

Exceso de burocracia, alto costo de las patentes municipales y una difícil coyuntura económica, son algunos de los problemas que deben abordar, especialmente, las mujeres emprendedoras de nuestro país. 

Así lo señaló la presidenta de la Asociación Gremial Panal de Huechuraba, quienes han desarrollado por años una prolífica labor comercial mediante la venta de distintos productos de tejido, artesanía y alimentos entre otros rubros. 

La presidenta de esta entidad, Elizabeth Martínez, comentó las dificultades que han debido sortear, donde la formalización y el alto costo de las patentes comerciales municipales, son un difícil escollo. 

La dirigenta pyme señaló que, si bien el cambio en las políticas de restricción sanitaria ha permitido mayor afluencia de posibles clientes para sus productos, aún persiste entre las socias de Panal AG temor ante un posible contagio y muchas han sido reticentes en el regreso a la normalidad. 

Elizabeth Martínez expresó que su inquietud porque el Estado impulse mayores incentivos para el emprendimiento, especialmente en el ámbito de las mujeres artesanas.

La Asociación Gremial Panal A.G Huechuraba- Panal AG cuenta con más de 30 años de trayectoria, desarrollando distintos oficios como la orfebrería, tejido y diseño en arpilleras, comercializando sus productos en diversas ferias en la región Metropolitana. 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *