
La presidenta de la Agrupación Gremial “Avanza Mujer”, comentó que la falta de oportunidades y las dificultades que enfrenta el mundo de las pymes afecta directamente a las mujeres, justamente en un período clave para asumir reformas estructurales en nuestro país.
La dirigenta nacional de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile, Eddie Rivas, abordó las diversas problemáticas que enfrentan especialmente las mujeres emprendedoras en nuestro país.
Al respecto la representante gremial afirmó que la crisis tanto global como local ha sido un difícil escollo para quienes deben lidiar con el alto costo que afecta a las materias primas, pero además un complejo momento económico que confabula con una baja en las ventas, y por ende en sus ingresos.
La personera de la Asociación de Mipymes “Avanza Mujer”, descartó que las pequeñas y medianas empresarias requieran un privilegio producto de su género, sino más bien buscan las mismas oportunidades y beneficios para avanzar en sus iniciativas como pyme.
Eddie Rivas se pronunció además sobre el advenimiento y tramitación de reformas estructurales como la previsional, expresando que hay un elemento muchas veces de informalidad que enfrentan las mujeres pyme, quienes no serían consideradas en este tipo de propuestas.
Finalmente, la integrante de la directiva de Conupia, denunció que las mujeres mipymes, pymes, artesanas y trabajadoras por cuenta propia deben muchas veces, asumir los cuidados de la familia y la búsqueda del ingreso, factores que dificultan aún más su inclusión y competencia en los mercados, lo que es parte de la justicia que se debe entregar a partir de las políticas públicas, enfatizó Eddie Rivas.
Deja una respuesta