
El día Viernes 26 de Mayo en la comuna de La Florida, en la sede del Centro de Desarrollo de Negocios, se llevó a cabo la cuenta pública del ministerio de economía, en su exposición el ministro de dicha cartera Nicolás Grau, expuso lo que han sido los logros y políticas desarrolladas por este ministerio, después de su exposición se produjo una ronda de preguntas donde dirigentes de las pymes presentes allí solicitaron se aclararan dudas como la referida a las que tienen que ver con la Reforma Tributaria.
Entre ellas se le consultó por parte de Alberto Cuevas (dirigente Conupia) de que forma el SII se enteraría que las empresas pagaron las facturas a las imipymes ya que se ve como algo muy engorroso y difícil de resolver en la práctica dada la cantidad de pymes en el país, a lo que el ministro respondió que se tiene contemplada esa situación y que se estaría monitoreando a travez de las declaraciones que realiza cada contribuyente y que para el caso del que page facturas dentro de los tiempos que estipula la ley, abra incentivo y para aquel que no page dentro de los plazos, se aplicaran multas, las que serán mayores en la medida de que se reitere en el tiempo.
Entre los dirigentes que se hicieron presentes también se encontraba Ernestina Silva como representante de las mipymes de Arica, Axel Rivas, representando a Conupia, Ana María Ramirez de Párvulo Red, Horacio azocar de Confecoop y Marcos Illesca de Converpymes.
Posteriormente se le pidió al ministro que pudiera agilizar la entrega de las vigencias de los gremios ya que existiría un retraso excesivo en la entrega de estas vigencias, que son extremadamente necesarias para demostrar la representatividad de los gremios en las distintas instancias de participación y también para poder postular a proyectos concursables del estado, a lo que el ministro pidió que se le enviara una lista con los gremios para agilizar el trámite y resolver a la brevedad dicho Problema.
Deja una respuesta