Representantes de Conupia participan en Cosoc Nacional TGR abordando beneficios tributarios para Mipymes

Los dirigentes reiteraron su disposición para avanzar hacia mecanismos de participación ciudadana que sean vinculantes, con el diseño y ejecución de políticas públicas que beneficien a los emprendedores.

En dependencias de la Tesoreria General de la Reublica ( TGR) , se efectuó la quinta sesión del año del Consejo Nacional de la Sociedad Civil (Cosoc) , realizada en la sala Clotario Blest, de las oficinas centrales del Servicio y donde participó, entre otros personeros,  el dirigente nacional de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile, (Conupia), Jorge Andrade.

La reunión fue encabezada por el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli y se trató de la primera sesión realizada de manera presencial, desde 2020, cuando el país aplicó restricciones sanitarias, debido a la pandemia del Covid 19.

Al inicio de la reunión el Tesorero Nobizelli agradeció la presencia de los 15 dirigentes gremiales que asistieron y subrayó la importancia que tiene para TGR contar con la participación activa de los representantes de la ciudadanía en el desarrollo de las funciones del Servicio.

“Queremos agradecer la presencia de ustedes en esta reunión y reiteramos nuestro compromiso para continuar avanzando en un diálogo constructivo con la sociedad civil organizada, dando con ello pleno cumplimiento a lo establecido en la Ley 20.500, sobre participación ciudadana”, manifestó Hernán Nobizelli.

Luego de una exposición sobre los beneficios de la Ley 21.514, de Alivio Tributario y de la Ley 21.616, de apoyo a los pequeños transportistas, que estuvo a cargo del Jefe de la División Jurídica, Cristián Vargas, se produjo un intercambio entre los dirigentes gremiales y el Tesorero General, con foco a las demandas tributarias de las micro, pequeñas y medianas empresa (Mipymes).

Respecto de este tema, la Coordinadora del Área de Participación Ciudadana de TGR, Odette Barros, informó que se encuentra en desarrollo diversos Diálogos Participativos para reformar la Ley 20.500, destacando que las propuestas que sean recogidas serán debidamente consideradas por la Dirección de Organizaciones Sociales (DOS), entidad dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que encabeza el proceso.

Estuvieron presentes en la reunión la vicepresidenta del Cosoc Nacional TGR, Elsa Rodríguez, asi como dirigentes de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile,  Colegio de Contadores de Chile, Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme) y de la Asociación de Pequeños  Industriales de Quinta Normal (Asiquinta), entre otros gremios.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *