Elizabeth Antilef, Directora Nacional de Conupia: “Veo en la Confederación el afán de alcanzar un mejor desarrollo para emprendimientos y microempresas”

21/01/2024

En un principio desde el trabajo independiente en ferias culturales y artesanías y hoy enfocada como ELCI (educadora de lengua y cultura indígena), la dirigente de Conupia ha desarrollada una larga lucha por preservar la transmisión cultural y fortalecer la identidad Mapuche.


Elizabeth Antilef, personera de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia), desarrolla actualmente una importante labor como Educadora de Lengua y Cultura Mapuche, aportando para preservar y fortalecer la identidad de uno de nuestros principales Pueblos Originarios, desde la perspectiva “de ser mujer y trabajadora por cuenta propia”, destaca.



Consultada por el concepto de “interculturalidad”, Elizabeth Antilef abogó además porque está última sea de manera efectiva “una herramienta que sirva para avanzar a un mejor futuro para convivir en armonía respetando las diferencias”, añadiendo que “lamentablemente aún falta abrir los caminos para avanzar hacia la real Interculturalidad que nos lleve a un Küme Mongen (mejor vivir)”, aseveró.



Finalmente y respecto al rol que le cabe a Conupia, la directora nacional valora el interés de la organización pyme por “un mejor desarrollo y futuro para los emprendimientos y microempresas” agregando que “durante años he visto a hombres buenos gestionar con ahínco dando su tiempo y parte de sus vidas para lograr mejoras económicas y defender el desarrollo de los Microempresarios y las pymes”.



“Yo soy agradecida de ser parte porque ahí he aprendido y me ha dado herramientas para, desde nuestra visión de pueblo mapuche, apoyar nuestra labor de trabajadores independientes”, concluyó.