20/07/2024
Representantes del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) y del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) se reunieron con el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, quien ejecutó una presentación sobre los Procedimientos Concursales Simplificado, asesoría economía de insolvencia, reorganización y liquidación dirigidas a las MIPYMES.
En la oportunidad personeros de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia), fueron informados de un nuevo proyecto de innovación que está instalando el servicio, cuya primera etapa consiste en realizar un levantamiento para definir qué tipo de pymes existen, qué nivel de conocimiento y acceso financiero tienen, su nivel de digitalización, niveles de ventas, sus redes de comercio, entre otros puntos.
En la instancia el presidente de Conupia, Humberto Solar, invitó a autoridades de la Superir a realizar una reunión para explicar a los asociados de la Confederación el funcionamiento y los procedimientos para las renegociaciones de deudas.
“Consideramos muy importante que se realice este encuentro informativo vía zoom, pues las deudas han sido siempre una cuestión muy difícil para los pequeños empresarios, siendo este presentación un paso adelante de cómo puede realizarse una mejor forma de renegociación”, comentó el dirigente.
En paralelo, la Superintendencia se comprometió a crear una cultura de seguimiento mensual o periódicamente sobre su nivel de solvencia, para definir si las pymes requieren de una Reorganización Simplificada o un/a Asesor/a Económica de Insolvencia, a fin de mantener el empleo, conservar la unidad productiva y el valor agregado que le otorgan a la ciudadanía mediante bienes y servicios, y que no cierren definitivamente a través de una Liquidación.