
El secretario general de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia), Humberto Solar, aclaró que la información que circula a través de algunos medios de comunicación, no ha sido lo suficientemente seria, en cuanto a la postura de su sector, respecto al Plan que impulsa la Municipalidad de Santiago a fin de entregar 1.500 permisos provisorios para vendedores ambulantes.
Al respecto, el dirigente afirmó que tras la reunión que sostuvieron con la alcaldesa Irací Hassler y la directora de Fiscalizaciones de Santiago, Bernardita Lorenzini, pudieron constatar que dicha política se ajusta a un ordenamiento territorial democrático, y bien proyectado hacia el futuro.
Asimismo, el secretario general de Conupia dijo que en la reunión, les dieron a conocer detalles de cómo se ha llevado adelante este plan, a partir de una adecuación, tanto de proyectos internos, como de ordenanzas municipales.
Por otro lado, Humberto Solar valoró que la entrega de permisos contemple las ferias artesanales, tratándose de un tipo de actividad en el cual participan muchos de sus asociados, y que da cuenta del trabajo de los artesanos capitalinos.
El también representante de la Convergencia Nacional de Gremios pymes y Cooperativas de Chile, añadió que las autoridades del municipio se mostraron abiertas a mejorar su Plan, incorporando a organizaciones sociales para que ellas también puedan ser parte del Gobierno Comunal.
Finalmente, Humberto Solar consideró de suma importancia que desde su gremio, puedan entregar sus planteamientos a la municipalidad de Santiago, sumándose a la gobernanza comunal.