CONUPIA es una organización gremial de derecho privado, creada el 10 de Abril de 1966, que representa a la micro, pequeña y mediana empresa, Servicios y artesanado de Chile.

Visión

Ser la entidad gremial que mejor represente los intereses y aspiraciones de las Mipyme de Chilenas.

Misión

Promover condiciones que contribuyan al desarrollo económico y productivo de las Mipyme, impulsando políticas públicas apropiadas para el mejoramiento de la productividad de las empresas y las competencias de los empresarios y sus trabajadores.

Directorio Nacional

Roberto Rojas Pugas
Presidente

Ernestina Silva
Vicepresidente

Alberto Cuevas Ross
Vicepresidente

Humberto Solar
Secretario General

Axel Rivas
Tesorero General

Objetivos

Desde su formación como Confederación Gremial, ha luchado por resguardar los intereses de sus asociados. Y tiene como objetivo permanente ser el interlocutor válido de un amplio espectro empresarial constituido por micro, pequeños y medianos empresarios, industriales, de los servicios y artesanos, muchos de los cuales son trabajadores por cuenta propia.

Estrategia

Entre las principales actividades, están la promoción de un marco de políticas públicas y leyes favorables a las Mipyme para el fomento de ellas y su representación ante organismos gremiales, gubernamentales e internacionales.

Valores y Ética Empresarial

  • Igualdad de oportunidades
  • Superación de las brechas de desigualdad
  • Cooperación
  • Solidaridad

Estructura Orgánica

Un Directorio Nacional compuesto por el Presidente Nacional y  26 Directores Nacionales, siendo la máxima autoridad la Asamblea Nacional agrupando a más de 60 asociaciones de base y  Confederaciones, Federaciones regionales, Asociaciones comunales, sectoriales y de género a lo largo de todo el País.

En su Directorio Nacional están representadas todas las regiones del país.

Redes

CONUPIA participa en foros de desarrollo productivo a nivel nacional-regional y en actividades realizadas por diversos organismos internacionales:

  • CLAMPI (Confederación Latinoamericana de la Mediana y Pequeña Industria)
  • OLAMP (Organización Latinoamericana de la Mediana y Pequeña Empresa)
  • ALAMPYME (Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios AG)
  • CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)
  • OEA (Organización de Estados Americanos) y entre otras.