26/06/2024
Más de 150 líderes de cooperativas agroalimentarias y expertos de América y el mundo se reunieron en el Seminario Internacional de AgroCoopInnova, organizado por la Fundación Para la Innovación Agraria (FIA), la Confederación Nacional Campocoop Chile y la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa (UNAF Chile), quien se adjudicó la licitación para organizar el evento.
Juan Corvalán, el presidente de esta última entidad y 2° vicepresidente de Conupia, destacó la realización de esta jornada de capacitación específica para las dieciséis nuevas cooperativas que ingresaron al programa INNOVACOOP, sumando además a la actividad que tuvo lugar en el Hotel Fundador de Santiago, a decenas de dirigentes de cooperativas de la comunidad agroalimentaria del mundo campesino, así como representantes de Sercotec, Indap y ODEPA, entre otros.
El dirigente pyme valoró, entre otros puntos, las exposiciones de los personeros uruguayos Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas y Pablo Perdomo, presidente de las Cooperativas Agrarias Federadas, quienes expusieron sobre el rol del cooperativo en la innovación y la sostenibilidad global.
Respecto a esta iniciativa de organización gremial, así como la creación Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, el presidente de UNAF Chile señaló que representan “un gran avance en la promoción, desarrollo y crecimiento, para que se haga más eficaz la gestión cooperativa en el país”.
“Al igual que al movimiento sindical y progresista que derrotó el fascismo en este país, también al movimiento cooperativo se le castigó mucho. Hoy se está reorganizando bajo sus principios, sin embargo pienso que deben pasar al menos un par de décadas para que sea fuerte, moderno, eficiente, sustentable”, sentenció Juan Corvalán.