banner-slider2

Noticias destacadas


22/03/2025

Conupia participa en la elaboración del plan de Trabajo 2025 del COSOC de Chile Compra

El día de ayer se efectuó una nueva sesión del Consejo de la Sociedad Civil de Chile Compra. A través de una actividad participativa y dinámica se revisó el plan de trabajo 2025. En ella representaron a nuestra Confederación los dirigentes Ernestina Silva, encargada de la Mujer y Género, el Secretario General Francisco Marín y el director nacional Axel Rivas.

El vicepresidente del COSOC de Chile Compra y dirigente de Conupia, Axel Rivas, detalló los principales lineamientos de este instrumento, destacando, entre otros puntos, que las MIPYMES requieren incorporar tecnología y capacitación en áreas como la Inteligencia Artificial para competir de buena manera en las licitaciones.

Otro tópico abordado fue lograr la certificación de proveedores, actualizar el reglamento del COSOC y considerar que las MIPYMES tengan un “Sello Mujer” para obtener así alguna preferencia en el proceso de adjudicaciones, comentó el personero gremial.

Finalmente Axel Rivas expresó que en la reunión se dialogó respecto a la posibilidad de formar mesas de trabajo entre las organizaciones participantes en esta instancia, para así “materializar las propuestas e implementarlas en la ley en la medida de lo posible”.

Leer más

13/03/2025

Conupia conmemora Dia Internacional de la Mujer

En una emotiva ceremonia nuestra Confederación conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la presencia de autoridades regionales y locales, personeros gremiales y sociales e invitados especiales, a quienes agradecemos por realzar esta actividad efectuada en el Palacio Rioja de Viña del Mar.

Leer más

Últimas noticias


26/08/2025

Directivos de Conupia abordan con la Dirección del Trabajo puntos sobre inclusión y enfoque de género para las pymes

Dirigentes de nuestra Confederación recibieron en su sede gremial a autoridades de la Dirección del Trabajo RM Poniente con el fin de dialogar sobre “Trabajo Decente y Enfoque de Género”. En la oportunidad los personeros pyme pudieron compartir con el Director del Trabajo de la región Metropolitana Poniente, Sergio Santibáñez, algunos conceptos relativos, por ejemplo, a normativas como la entrada en vigencia del Convenio 190 de la OIT y de la "Ley Karin", así como otros instrumentos legales promulgados por el Gobierno y que buscan hacer más igualitaria la situación de trabajadores y trabajadoras en las empresas, incluyendo a las de menor tamaño.

Leer más

19/08/2025

Presidente de Conupia recibe importante reconocimiento por parte de U.Central

En el marco de una charla sobre digitalización y uso de la Inteligencia Artificial en las Empresas, impartida por el destacado académico de la Carnegie Mellon University, Ignacio Grossman, la Universidad Central de Chile, entregó un reconocimiento al presidente de Conupia, Humberto Solar, por su colaboración y apoyo permanente con esta última casa de estudios. Las autoridades universitarias destacaron la colaboración del dirigente gremial, especialmente en la carrera de Ingeniería Civil, trabajando con estudiantes en terreno, incentivando proyectos como paneles integrales del sector productivo, y su participación en diferentes conversatorios, por ejemplo, sobre el impacto económico del COVID-19 en las pymes

Leer más

19/08/2025

Personeros de UNAF COOP, realizan capacitación para Cooperativas en la región del Maule

En la comuna de Colbún, Región del Maule, se desarrolló el Taller de Capacitación para Cooperativas, donde participaron 28 productores/as de la Agricultura Familiar Campesina , siendo la actividad organizado por el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local -PRODESAL En la oportunidad estuvo presente la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa UNAF COOP, integrante de Conupia, donde su Gerente; Francisco Serón Leiva y el Presidente; Juan Corvalán Huerta, expusieron temas como “La Caracterización de la Agricultura Familiar Campesina” y "La Asociatividad Económica y Gremial".

Leer más

13/08/2025

Representantes de Conupia afianzan trabajo conjunto con BancoEstado

Parte de los integrantes de nuestra Confederación se reunieron con personeros de BancoEstado. El motivo fue plantearle algunas inquietudes y propuestas para mejorar la vinculación de la entidad financiera con las pequeñas y medianas empresas. Los representantes gremiales se reunieron con Emilio Vélez Gerente de Empresas de Menor Tamaño, Milena Klaric, jefa Segmentos Mipyme de BancoEstado y Victor Riquelme, quien tendrá la misión de vincular a Conupia con el Banco. A todos se les solicitó a avanzar en una mayor coordinación e información entre las jefaturas y los ejecutivos de base del banco, particularmente en regiones.

Leer más

09/08/2025

Dirigenta de Conupia, María Astudillo participa en “Día del Tejido” en La Ligua

El pasado sábado 09 de agosto, la comuna de La Ligua dió la bienvenida a la primera edición del «Día del Tejido» en Valle Hermoso, una celebración destinada a resaltar la rica tradición textil de la región. La festividad se desarrolló entre las 12:00 y las 18:00 horas en el emblemático Barrio Textil, donde los asistentes pudieron disfrutar de un variado programa que incluyó un atractivo desfile de modas, en el que se exhibieron ponchos, chalecos y ruanas elaborados por talentosos artesanos locales. En la oportunidad la presidencia de nuestra Confederación envío una carta dirigida al alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, felicitando a su comunidad por el evento y manifestando el orgullo que significa que Conupia haya sido representada por la destacada Dirigente Nacional, María Astudillo, vecina ampliamente reconocida en la zona, por una dilatada acción tanto gremial como social y que la ha hecho merecedora de múltiples homenajes por parte de autoridades del lugar.

Leer más

08/08/2025

Encargada de Mar de Conupia participa en acuerdo para crear una Confederación Nacional que enfrente las leyes de Pesca y Fraccionamiento

Durante el pasado fin de semana pescadores, dirigentes, autoridades y especialistas reunidos en Quinteros, abordaron propuestas para construir una nueva institucionalidad en el sector pesquero, fortaleciendo la organización gremial y garantizando que los recursos marinos se destinen prioritariamente al consumo humano directo. Como principal punto logrado en este Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales, se avanzó hacia la conformación de una Confederación Nacional que agrupe a hombres y mujeres del sector para enfrentar de manera unida la Ley de Pesca y la recientemente aprobada ley de Fraccionamiento.

Leer más