22/03/2025
El día de ayer se efectuó una nueva sesión del Consejo de la Sociedad Civil de Chile Compra. A través de una actividad participativa y dinámica se revisó el plan de trabajo 2025. En ella representaron a nuestra Confederación los dirigentes Ernestina Silva, encargada de la Mujer y Género, el Secretario General Francisco Marín y el director nacional Axel Rivas.
El vicepresidente del COSOC de Chile Compra y dirigente de Conupia, Axel Rivas, detalló los principales lineamientos de este instrumento, destacando, entre otros puntos, que las MIPYMES requieren incorporar tecnología y capacitación en áreas como la Inteligencia Artificial para competir de buena manera en las licitaciones.
Otro tópico abordado fue lograr la certificación de proveedores, actualizar el reglamento del COSOC y considerar que las MIPYMES tengan un “Sello Mujer” para obtener así alguna preferencia en el proceso de adjudicaciones, comentó el personero gremial.
Finalmente Axel Rivas expresó que en la reunión se dialogó respecto a la posibilidad de formar mesas de trabajo entre las organizaciones participantes en esta instancia, para así “materializar las propuestas e implementarlas en la ley en la medida de lo posible”.
13/03/2025
En una emotiva ceremonia nuestra Confederación conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la presencia de autoridades regionales y locales, personeros gremiales y sociales e invitados especiales, a quienes agradecemos por realzar esta actividad efectuada en el Palacio Rioja de Viña del Mar.
Leer más
14/07/2025
Con una importante cantidad de público y de cobertura periodística, nuestra Confederación recibió el día de Ayer en su sede a la precandidata presidencial, Jeannette Jara. En la oportunidad, la ex Ministra del Trabajo enfatizó la enorme importancia de las pymes del país, al representar más del 50 % del mercado laboral, sin embargo consideró fundamental abordar “la enorme desigualdad que representa” que la pequeña industria solo accede al 12 % del mercado respecto a las grandes empresas, lo que hace urgente, a su juicio, enfrentar la concentración económica, por ejemplo, mediante una cuota máxima de las licitaciones públicas y evitar que los consorcios puedan entregar servicios financieros y no financieros a la vez.
Leer más
14/06/2025
En la sede gremial de nuestra Confederación se realizó un encuentro entre dirigentes de Conupia y representantes de BancoEstado cuyo objetivo fue conocer los planes de la entidad financiera en relación a las Empresas de Menor Tamaño” (EMT) y los nexos de gestión vinculadas a estas unidades de negocios. Desde la organización pyme recalcaron la importancia de BancoEstado en el ámbito del financiamiento, plazos y tasas además de un tratamiento más acorde con las condiciones de las mipymes hoy día. Finalmente se acordó la concreción de una reunión futura con la Gerencia de Micro Empresas para ampliar la información y el trabajo conjunto.
Leer más
13/03/2025
En una emotiva ceremonia nuestra Confederación conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la presencia de autoridades regionales y locales, personeros gremiales y sociales e invitados especiales, a quienes agradecemos por realzar esta actividad efectuada en el Palacio Rioja de Viña del Mar.
Leer más
24/01/2025
En el Congreso Nacional, sede Valparaíso, los dirigentes nacionales de nuestra Confederación, Humberto Solar, Francisco Marín, Eddie Rivas y Jorge Andrade, fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Luis Cuello.
La cita tuvo como objeto era conocer de primera fuente el desarrollo legislativo del proyecto de pensiones que avanza actualmente en el Congreso.
En la oportunidad, los representantes pyme manifestaron sus observaciones a la propuesta y su interés en que no exista algún efecto negativo para las pequeñas y medianas empresas.
Además los representantes de Conupia insistieron en la urgencia del cumplimiento efectivo de la Ley de Pago a 30 días, para que las pymes puedan asumir los nuevos requerimientos normativos.
23/01/2025
Con gran existo está concluyendo el programa que desarrolla Conupia en diversas localidades del país, con el fin de capacitar a diversas mujeres emprendedoras, en el marco de un convenio adjudicado a nuestra Confederación por parte de Sercotec.
Más de 70 mujeres de Iquique, Linares y Panguipulli se capacitaron en ámbitos como liderazgo, emprendimiento y negocios, recibiendo su certificación y los respectivos diplomas tras terminar sus jornadas de aprendizaje.
Del mismo modo se ha diseñado un nuevo catastro para todas nuestras organizaciones. Tarea que hemos tratado de lograr con anterioridad y esperamos concretizar a la brevedad. Este catastro será enviado en el mes de febrero.
Además en el contexto de esta alianza con Sercotec se han podido actualizar nuestros equipos tecnológicos y desarrollar una nutrida interacción colaborativa respecto, por ejemplo, al manejo de redes sociales entre ambas organizaciones.
22/01/2025
Representantes de Conupia participaron en la “Reunión Anual de Gremios” organizada por BancoEstado, donde se abordaron diversos programas e iniciativas de apoyo a las pymes.
En la oportunidad, estuvieron presentes, entre otros, Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, Soledad Ovando, Gerenta General de Crédito y Emilio Vélez, Gerente de Empresas de Menor Tamaño de la entidad financiera. Este último detalló temas como el programa “Impacto Verde Mi Pyme”, el cual permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a créditos para que electromovilidad, energías renovables, y eficiencia energética entre otros incentivos.
El ejecutivo se refirió además a la oferta no financiera para startups, la cual puede incluir patrocinios en eventos o programas de innovación abierta.