banner-slider2

Noticias destacadas


22/03/2025

Conupia participa en la elaboración del plan de Trabajo 2025 del COSOC de Chile Compra

El día de ayer se efectuó una nueva sesión del Consejo de la Sociedad Civil de Chile Compra. A través de una actividad participativa y dinámica se revisó el plan de trabajo 2025. En ella representaron a nuestra Confederación los dirigentes Ernestina Silva, encargada de la Mujer y Género, el Secretario General Francisco Marín y el director nacional Axel Rivas.

El vicepresidente del COSOC de Chile Compra y dirigente de Conupia, Axel Rivas, detalló los principales lineamientos de este instrumento, destacando, entre otros puntos, que las MIPYMES requieren incorporar tecnología y capacitación en áreas como la Inteligencia Artificial para competir de buena manera en las licitaciones.

Otro tópico abordado fue lograr la certificación de proveedores, actualizar el reglamento del COSOC y considerar que las MIPYMES tengan un “Sello Mujer” para obtener así alguna preferencia en el proceso de adjudicaciones, comentó el personero gremial.

Finalmente Axel Rivas expresó que en la reunión se dialogó respecto a la posibilidad de formar mesas de trabajo entre las organizaciones participantes en esta instancia, para así “materializar las propuestas e implementarlas en la ley en la medida de lo posible”.

Leer más

13/03/2025

Conupia conmemora Dia Internacional de la Mujer

En una emotiva ceremonia nuestra Confederación conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la presencia de autoridades regionales y locales, personeros gremiales y sociales e invitados especiales, a quienes agradecemos por realzar esta actividad efectuada en el Palacio Rioja de Viña del Mar.

Leer más

Últimas noticias


17/12/2024

Conupia desarrolla en Linares programa sobre la importancia económica de las pymes

Desde la comuna de Linares, región del Maule, nuestra Confederación prosigue una serie de actividades que tienen por objetivo potenciar el surgimiento y crecimiento de las pequeñas y medianas industrias locales.

En conjunto con Sercotec, Conupia entregó a un grupo importante de emprendedoras y emprendedores, una serie de reportes interactivos sobre las Mipymes en los territorios, buscando así apoyar la descentralización y la toma de decisiones regionales. Esto en el marco del evento: “La importancia económica de las pymes .Resultado base de datos”.

El objetivo es además, coordinar el valor los datos que posee el organismo capacitador generando una interoperabilidad con la información de otros organismos, como el Servicio de Impuestos Internos, y entregar reportes interactivos que permiten saber dónde están las microempresas en el territorio nacional, cómo son, cruzar esos datos con la cobertura de los programas de fomento de la entidad y conocer su impacto en aumento de ventas, generación de empleos y exportaciones, entre otros datos esenciales para las pymes del Maule Sur.

Leer más

12/12/2024

Con la presencia de Conupia se lanza Corporación Grande Pyme para fortalecer a las pequeñas empresas de Chile

Con el objetivo de “conocer en profundidad a las pequeñas y medianas empresas (pymes)” surge la Corporación Grande Pyme, una iniciativa -impulsada por Abastible, Entel, Sura y BCI- que busca impulsarlas como protagonistas del desarrollo social y económico de Chile.

En su presentación que tuvo lugar en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda, el gerente general de Abastible y presidente del directorio de Grande Pyme, Joaquín Cruz, destacó que “este lanzamiento busca conocer y acortar las dificultades que enfrentan estas empresas, entendiendo mejor qué son y cómo funcionan, siendo el primer paso para construir un país más próspero e inclusivo”, aseveró.

Junto a autoridades de gobierno, parlamentarios y personeros gremiales, estuvo presente en la actividad el presidente de Conupia, Humberto Solar, quien señaló que “siempre resulta provechoso para las pymes la entrega de cuadros estadísticos necesarios para el desarrollo de nuestras empresas”.

“Detrás de cada una de esas cifras existe una argumentación acerca del porqué es así. Por ejemplo, si bien es cierto que las pequeñas y microempresas pagan menos con respecto a las grandes, la renta en términos concretos es muy superior a la utilidad que una gran firma paga a su trabajador al final del periodo”, sentenció el dirigente.

A propósito de cifras, el economista David Bravo, director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, entrego de forma preliminar el primer informe identificando que las estadísticas nacionales no cuentan con estudios sistemáticos sobre las pymes. Existe información dispersa y no relacionada entre diversas entidades, lo que dificulta la comprensión del sector.

El sentido de Grande Pyme es generar y disponibilizar al público información de calidad, así como promover soluciones innovadoras para resolver los principales problemas que enfrenta el sector, tales como el financiamiento, la escala y la formalización, entre otros.

Leer más

06/12/2024

Presidente de Sermecoop, cooperativa integrante de Conupia, dicta charla a estudiantes de la Universidad Arturo Prat

Una clase magistral realizó Mauricio Cárcamo, presidente de Sermecoop, ,entidad integrante de Conupia, a las y los alumnos de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Arturo Prat, sede Santiago.

En la oportunidad, el dirigente se refirió en el aula a conceptos vinculados a la economía social y solidaria, el impacto que actualmente tiene el modelo en nuestro país; y el rol que tiene Sermecoop como cooperativa de salud que protege a las personas.

Desde el plantel universitario destacaron la generosidad y disposición del personero gremial por contribuir a la formación de futuros profesionales a través del conocimiento del modelo y propósito que tiene la cooperativa que es parte relevante de nuestra Confederación.

Leer más

13/12/2024

Conupia organiza taller de capacitación y liderazgo para microempresarias en Panguipulli

Diversas mujeres microempresarias de Panguipulli, Región de los Rios , participaron de manera activa en un taller de capacitación organizado por Conupia, con el fin de desarrollar una serie de habilidades en materia de liderazgo, emprendimiento y negocios en beneficio de sus MIPYMES.

Las participantes, mujeres dedicadas, entre otros, al ámbito de la producción y comercialización agrícola, artesanado y gastronomía, fueron instruidas por nuestra Confederación con el fin de potenciar y hacer crecer sus emprendimientos, siendo esta actividad saludada y bendecida por el Lonco de su comunidad.

Desde Conupia destacaron este hito importante, el cual busca además la creación de una organización gremial a nivel local y regional, propiciando el trabajo conjunto y la organización como base de prosperidad y crecimiento.

Leer más

05/12/2024

Dirigenta de Conupia, Ernestina Silva, participa en el XIV Encuentro Binacional Chile –Perú

En la ciudad de Arica y con la presencia de distintas autoridades chilenas y peruanas, se desarrolló el XIV Encuentro Binacional entre ambas naciones, cuyo principal objetivo es generar nuevas relaciones comerciales y negocios a nivel intrarregional.

En la instancia se efectuó un conversatorio abordando la escasez hídrica y su efecto en la internacionalización de las empresas, uno de los diálogo del que fue parte la encargada de Género de Conupia, Ernestina Silva, quien compartió además, entre otros personeros, con la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, el director de Coordinación de las Oficinas Regionales de PROMPERÚ, Ygor Rojas, el embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes y la gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes.

Ernestina Silva destacó que durante el evento “se efectuó una jornada de rueda de negocios y la realización de más de 350 reuniones en la que participan alrededor de 150 empresas exportadoras de Chile y Perú, y 36 importadores de Argentina, Uruguay y Paraguay, con el fin de aumentar y fortalecer el comercio intrarregional”.

Además nuestra dirigente suscribió un convenio de cooperación recíproca con la Cámara de Comercio MiPYME de Arequipa, vinculado a capacitación y apoyo en ámbitos como el marketing, innovación, sostenibilidad y financiamiento.

Leer más

26/11/2024

En la región del Maule, Conupia organiza taller de liderazgo para microempresarias locales

Veinte mujeres de la Séptima Región fueron parte de un taller de liderazgo dirigencial y trabajo en equipo, organizado por Conupia.

Los contenidos centrales de la jornada fueron lograr un mayor empoderamiento de la mujer en su rol gremial, además del trabajo conjunto y la generación de confianzas, todas materias que son propias de la base de nuestra Confederación.

Desde Linares, las microempresarias que desarrollan emprendimientos vinculado al turismo, orfebrería, artesanías, corte y confección, pastelería, gastronomía, agricultura entre otras actividades, recibieron insumos relevantes para su crecimiento personal, económico y el de sus comunidades locales

Leer más