
Somos una de las Confederaciones de micro, pequeñas y medianas empresas más grandes y representativos de Chile.
Con una sólida presencia que abarca desde Arica a Magallanes, y con más de 60 asociaciones gremiales, federaciones y cooperativas en nuestra red, estamos comprometidos con la lucha por los legítimos derechos y reivindicaciones de las Mipymes de nuestro país.
En una reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Hacienda , autoridades económicas y del trabajo del gobierno, la CUT, junto a gremios de la pequeña, mediana y gran industria, entre ellos Conupia,dialogaron sobre dos ejes principales: la agilización de la inversión y el impulso al empleo. Entre los temas que se discutieron por parte de los gremios pyme y la autoridad, se relevaron la necesidad de fortalecer el sector de la construcción, el trabajo colaborativo con Gobiernos Regionales, el Subsidio al Crédito Hipotecario, la Ley mayor creación de empleo. En la oportunidad, el Presidente de Conupia, Humberto Solar, se pronunció también sobre los problemas que aquejan hoy a la pequeña y mediana industria, como son la Informalidad en desmedro de las pymes, el incentivo de la productividad, avanzar tanto en el Estatuto Pyme como en la ley efectiva de Pago 30 días, además de un régimen tributaria adecuado para el sector, entre otros puntos
Leer más28/08/2025
Sermecoop, cooperativa integrante de Conupia, participó en el lanzamiento de la Hoja de Ruta del INAC (Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo), un FC hito relevante para el fortalecimiento del cooperativismo en Chile. Este plan estratégico fue construido de manera colaborativa junto a representantes de cooperativas de distintas regiones, y proyecta acciones de impacto con visión de largo plazo.
Leer más26/08/2025
Dirigentes de nuestra Confederación recibieron en su sede gremial a autoridades de la Dirección del Trabajo RM Poniente con el fin de dialogar sobre “Trabajo Decente y Enfoque de Género”. En la oportunidad los personeros pyme pudieron compartir con el Director del Trabajo de la región Metropolitana Poniente, Sergio Santibáñez, algunos conceptos relativos, por ejemplo, a normativas como la entrada en vigencia del Convenio 190 de la OIT y de la "Ley Karin", así como otros instrumentos legales promulgados por el Gobierno y que buscan hacer más igualitaria la situación de trabajadores y trabajadoras en las empresas, incluyendo a las de menor tamaño.
Leer más19/08/2025
En el marco de una charla sobre digitalización y uso de la Inteligencia Artificial en las Empresas, impartida por el destacado académico de la Carnegie Mellon University, Ignacio Grossman, la Universidad Central de Chile, entregó un reconocimiento al presidente de Conupia, Humberto Solar, por su colaboración y apoyo permanente con esta última casa de estudios. Las autoridades universitarias destacaron la colaboración del dirigente gremial, especialmente en la carrera de Ingeniería Civil, trabajando con estudiantes en terreno, incentivando proyectos como paneles integrales del sector productivo, y su participación en diferentes conversatorios, por ejemplo, sobre el impacto económico del COVID-19 en las pymes
Leer más19/08/2025
En la comuna de Colbún, Región del Maule, se desarrolló el Taller de Capacitación para Cooperativas, donde participaron 28 productores/as de la Agricultura Familiar Campesina , siendo la actividad organizado por el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local -PRODESAL En la oportunidad estuvo presente la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa UNAF COOP, integrante de Conupia, donde su Gerente; Francisco Serón Leiva y el Presidente; Juan Corvalán Huerta, expusieron temas como “La Caracterización de la Agricultura Familiar Campesina” y "La Asociatividad Económica y Gremial".
Leer más13/08/2025
Parte de los integrantes de nuestra Confederación se reunieron con personeros de BancoEstado. El motivo fue plantearle algunas inquietudes y propuestas para mejorar la vinculación de la entidad financiera con las pequeñas y medianas empresas. Los representantes gremiales se reunieron con Emilio Vélez Gerente de Empresas de Menor Tamaño, Milena Klaric, jefa Segmentos Mipyme de BancoEstado y Victor Riquelme, quien tendrá la misión de vincular a Conupia con el Banco. A todos se les solicitó a avanzar en una mayor coordinación e información entre las jefaturas y los ejecutivos de base del banco, particularmente en regiones.
Leer másHumberto Solar advirtió a los parlamentarios que "hay instituciones del Estado que quisiéramos ver más interesadas en los problemas de la pequeña empresa para elevar, por ejemplo, nuestra productividad, y para que hagamos una economía y un país armónico, sano, donde tengamos la posibilidad de crecer en su conjunto".